
Equitación Terapéutica
Resumen de los beneficios de la actividad
Físicos
El jinete mejora su equilibrio vertical y horizontal, regula el tono muscular y adquiere mejor coordinación motriz fina y gruesa, experimenta la disociación de la cintura pélvica y la cintura escapular, indispensable para la marcha sana en bipedestación. Motar a caballa a horcajadas equivale a caminar sentado.
Psicológicos
El jinete siente una sensación de bienestar general, mejora de autoestima y autoconfianza. Desarrolla la constancia y el hecho de montar le transmite mayor seguridad alejando los temores, lo que repercute en la vida diaria.
Educativos
Mejora la capacidad de atención y concentración, cualidades indispensables para una preparación educativa. El dominio temporo-espacial promueve el pensamiento preoperativo. La tolerancia, la espera oportuna y la consideración de las propias limitaciones así como las propias posibilidades promueven el desarrollo de aptitudes.
Sociales
La actitud permite desarrollar el respeto, la responsabilidad, la constancia y el amor hacia los animales. La actitud positiva que el alumno/a ha adquirido de sí mismo/a, facilta una mayor integración tanto familiar como social.
En nuestras terapias participan : el equipo multidisciplinar, el usuario, el caballo y la familia , tutores o responables. De éste modo, ésta actividad revincula al usuario con su entorno próximo generando mejoras.





